Hipotecar una casa es una práctica muy común y efectiva a la hora de conseguir liquidez para solventar una situación económica desfavorable o realizar alguna inversión considerable.
En este sentido, un préstamo hipotecario es una operación que está enfocada en garantizar el cumplimiento de una obligación, y para ello se toma como aval la propiedad, en este caso, una vivienda.
¿Qué es Hipotecar una casa?
Es una operación de financiación por la cual se solicita la ampliación de la hipoteca que tenemos en vigor, cambiando las condiciones para ampliar, ya sea el capital, los plazos o ambos.
Cómo ampliar tu hipoteca
Para la ampliación de hipotecas tenemos tres variantes disponibles, la ampliación del capital, la ampliación de plazos o las dos en su conjunto.
- Ampliar capital:En este caso incrementamos el importe del préstamo hipotecario, lo que conlleva necesariamente un aumento de las cuotas mensuales asociadas al préstamo, de esta forma el cliente tendrá más dinero disponible pero con cuotas mas elevadas.
- Ampliar los plazos: Al ampliar los plazos, realmente estamos aumentando el número de años en el que vamos a devolver el préstamo por lo que la cancelación del mismo será en un tiempo mas prolongado.
- Ampliar plazos y capital. Está claro ¿verdad? En este caso lo que harernos será combinar ambas operaciones en una, por lo tanto el cliente seguirá afrontando la misma cantidad mensual pero los plazos se verán aumentados proporcionalmente a la cuota a pagar.
Al momento que decidas hipotecar tu casa, debes tener presente que, si no llegas a cumplir tus cuotas mensuales o con los términos que se hayan establecido, tu casa podría ser embargada y, por ende, terminarás perdiéndola.
De cualquier manera, se trata de una opción viable y segura a la que puedes recurrir cuando lo necesites. Si quieres saber cómo hipotecar una vivienda, sus ventajas y desventajas, requisitos y mucho más, te lo contamos a continuación.
Le llamamos
Rellene el siguiente formulario y nuestros asesores se podrán en contacto con usted rapidamente.
Simulador de reunificación de deudas
Calcula tu cuota
No cobramos sin resultado.
Negociamos con los bancos consiguiendo lo que a ti no te conceden.
Estudio de viabilidad gratuito.
¿Cómo puedo hipotecar una casa?
Seguramente te estarás preguntando qué puedes hacer para hipotecar una casa y conseguir la liquidez que necesitas, bien sea para adquirir una nueva propiedad, realizar una inversión, reunificar deuda, afrontar imprevistos, entre otras cosas.
Cualquiera que sea la situación, estos son los pasos que debes seguir si deseas solicitar un préstamo con garantía hipotecaria:
- Solicita la nota simple de vivienda al registro de la propiedad. Este documento es el que te acredita como propietario del inmueble, y el que, además, se encuentra libre de cualquier carga.
- Busca un banco o entidad financiera y pide una financiación ofreciendo tu vivienda como garantía de pago.
- Haz la entrega de los documentos solicitados para el estudio y validación de tu perfil. Te encuenta que los bancos se enfocaran en medir el valor de tu casa.
- Tramita la tasación de la vivienda a hipotecar. Este es un paso indispensable para la aprobación de la solicitud y cuyo pago corre por tu cuenta.
- Analiza las diferentes ofertas y elige la que mejor se adapte a tu solicitud.
- Formaliza el préstamo hipotecario ante un notario.
Si necesitas hipotecar tu vivienda estando alquilada, no te preocupes, esto no significará una limitante para ejercer la garantía hipotecaria. En caso de que incumplas con los pagos, el acreedor tomará el bien con o sin el inquilino.
¿Cuánto dinero me darán si hipoteco un inmueble?
Debes tener en cuenta que el dinero que recibirás por dicha operación dependerá de diversos factores. Estos están relacionados directamente a la solvencia del solicitante y a las políticas que tenga la entidad prestamista en ese momento.
Dicho esto, podemos decir que en promedio puedes recibir entre el 50% y el 60% del valor del inmueble. Aunque dicha cantidad puede aumentar o verse reducida según los parámetros previamente expuestos.
Para darte una mejor idea del monto que recibirías por una hipoteca de vivienda, supongamos que la propiedad tiene un valor de 250.000 euros.
En este caso, la cantidad de dinero que vas a recibir sería aproximadamente entre 125.000 euros y 150.000 euros.
Ventajas y desventajas de hipotecar tu vivienda
Hipotecar una vivienda representa una ventaja si quieres conseguir dinero rápidamente, pero debes contemplar que también presenta sus riesgos. Por eso, te contamos cuáles son sus ventajas y desventajas.
Ventajas
- Tendrás mayor oportunidad de conseguir dinero, bien sea a través de un crédito hipotecario o un préstamo hipotecario, ya que las entidades bancarias y financieras brindan mayor receptividad cuando tu hipoteca tiene como aval una vivienda.
- Puedes disfrutar de mejores condiciones de financiación, ya que los intereses de préstamos hipotecarios suelen ser inferiores a los que tienen los préstamos personales.
- Si estás pensando en aumentar tu patrimonio, puedes solicitar una hipoteca para adquirir una segunda vivienda, dejando como garantía de pago la primera propiedad y aumentando las posibilidades de financiamiento.
Desventajas
Posiblemente, la mayor desventaja o inconveniente que presenta solicitar una hipoteca es que, si por algún motivo incumples con tus pagos, el banco o la entidad prestamista tiene toda la potestad de embargar el inmueble e incluso otros bienes, hasta alcanzar el importe que cubra la deuda.
Por eso es tan importante que antes de pedir una hipoteca, conozcas en detalle tanto tu situación financiera como tu capacidad de solvencia, sólo así evitarás correr cualquier riesgo.
¿Cuánto cuesta hipotecar una vivienda?
Para realizar todo el proceso de hipotecar la vivienda, debes considerar los diferentes gastos, entre ellos están: la tasación de la vivienda y la copia de la escritura notarial.
Puedes calcular que el costo de una hipoteca de vivienda tendrá un valor aproximado de 400 euros, el cual puede incrementarse o reducirse según sea el momento del trámite.
Ten presente que te van a solicitar el pago de un impuesto por actos jurídicos documentados, el cual suele tener un costo aproximado que varía entre el 0.25 % y el 2 % según el importe del crédito solicitado.
Este impuesto de actos jurídicos es una tasa que se calcula sobre la escritura hecha pública ante el notario y que va determinado por todos los documentos notariales, mercantiles y administrativos asociados a la compraventa de una vivienda.
¿Es posible rehipotecar una vivienda?
Supongamos el caso de que actualmente posees tu vivienda hipotecada y, por alguna razón, necesitas liquidez para sobrellevar un imprevisto. En este caso, tienes la posibilidad de rehipotecar la propiedad.
Esta operación consiste en rehipotecar la vivienda cancelando la hipoteca vieja y adquiriendo una totalmente nueva para saldar la deuda anterior más el préstamo que necesitas. Una opción totalmente válida, efectiva y segura.
Eso sí, debes solicitar el trámite ante una entidad financiera, dejar que la institución analice tu situación y así como también la capacidad que tienes para responder ante la nueva hipoteca. Si quedas aprobado, tendrás una solución a tu problema.
De esta manera, esperamos que toda esta información haya sido de gran utilidad para aclarar tus dudas y responder a esas interrogantes tan comunes que se generan al momento de hipotecar una vivienda.
Gastos para formalizar una ampliación de hipoteca
Al ampliar la hipoteca entramos en unos gastos a los que debemos hacer frente si queremos formalizar la operación:
- Comisiones por novación.
- Gastos derivados de gestoría,notaría y registro.
- Tasación del inmueble.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
La entidad financiera, además, puede solicitarle la contratación de productos adicionales como la apertura de una cuenta bancaria.
Puede interesarle…
Hipoteca inversa
La Hipoteca inversa esta pensada para personas mayores de 60 años, infórmese de todos los detalles ahora.
Hipotecas con ASNEF
Estando listado en el fichero de morosidad de ASNEF, los bancos no dan facilidades, habrá que estudiar bien tu caso y buscar soluciones.
Hipotecas 100%
¿Necesita una hipoteca al 100% de la financiación? es su momento, infórmese de todos los detalles rápidamente.