Cómo obtener la ampliación de hipoteca con Bankinter

Hacer la ampliación de hipoteca con Bankinter es una buena alternativa. Si no sabes por dónde empezar, podemos ayudarte en todo el proceso para que obtengas la novación en poco tiempo y sin tantas complicaciones.

Si deseas obtener más información sobre la ampliación de hipoteca, visita el anterior enlace.

Obtener una novación de hipoteca con Bankinter 

Con Bankinter podrás realizar cualquier cambio en tu contrato hipotecario, para que se muestren los nuevos acuerdos entre ambas partes.

En otras palabras, si decides ampliar tu hipoteca con esta entidad bancaria, te ofrecemos la alternativa de personalizar tu elección entre las distintas opciones de novación disponibles:

  • Modificar el plazo de la hipoteca: en este caso se busca una reducción de la cuota mediante la ampliación del plazo de pago.
  • Modificar el tipo de interés: se solicita para hacer un cambio en el diferencial establecido inicialmente.
  • Modificar el sistema para la liquidación: esta modificación se realiza para el cambio de un interés fijo a uno variable o viceversa.
  • Cambio de titulares: esta novación se puede aplicar en caso de herencias, divorcios o por el fallecimiento de los titulares de la vivienda, por lo cual se deba modificar el registro de la propiedad.
  • Modificar las garantías: puedes incluir nuevas garantías en el contrato o modificar las que ya existan.

Las modificaciones pueden hacerse en una ampliación de hipoteca individual o todas en un solo trámite.

Nosotros podemos asesorarte en cada una de estas alternativas, ya que utilizamos analíticos estadísticos para mostrarte la alternativa de novación más idónea con base en tu perfil.

 

¿Cuáles son los costes de la ampliación de hipoteca en Bankinter? 

Optar por la ampliación de la hipoteca con Bankinter conlleva ciertos costes, como por ejemplo:

  • La comisión de novación: esta varía entre el 0,1 % y el 1 % de lo que falte por pagar de hipoteca.
  • La notaría: son los honorarios que debes pagar ante la notaría, los cuales suelen ser de unos 0,2 % al 0,5 %.
  • El registro de la propiedad: si necesitas modificar el registro tendrás que pagar un 50% en promedio de lo que cobre el notario.
  • Tasación: esta se cobra según sea el tipo del inmueble. Para que te hagas una idea, suele ser de unos 250 a 300 euros.
  • La gestoría: está entre los 100 a los 150 euros en total.

En fin, obtener la ampliación de tu hipoteca con Bankinter es más sencillo de lo que te imaginas. Además, los costes son mucho menores que los que genera una subrogación.

Si deseas más información, puedes obtenerla haciendo clic en Bankinter o consultando con nuestros asesores.