Ampliación de hipoteca en Ibercaja

Mejorar las condiciones crediticias es uno de los principales motivos por los cuales debes hacer una ampliación de hipoteca con Ibercaja. Si vas a empezar esta operación financiera, nuestro equipo está dispuesto a asesorarte. 

Es importante que conozcas todo sobre la ampliación de hipoteca, para que así puedas decidir las modificaciones en las condiciones del préstamo hipotecario más adecuadas a tu situación económica. 

 

Cómo hacer el trámite de la ampliación de hipoteca con Ibercaja 

Ampliar la hipoteca es una operación financiera mediante la cual se pueden acordar con el banco distintas ampliaciones que se van a aplicar al contrato hipotecario original. 

Los cambios más usuales que se pueden negociar para la novación son los siguientes: 

  • Cambios en el tipo de interés: puedes pedir que tu hipoteca pase de una fija a una variable, así el tipo de interés se verá afectado y hasta puedes bajar las cuotas de amortización. 
  • Alargar el plazo: con la novación hipotecaria es posible pedirle a Ibercaja que amplíe el tiempo que tienes para pagar tu préstamo. Esto será perfecto para evitar el impago y para planificar mejor el pago de tus cuotas. 
  • Aumentar el capital: si lo que necesitas es más dinero, simplemente acuerda con la entidad financiera que te otorgue mayor capital. 
  • Ampliar el plazo y el capital: puedes combinar ambas opciones para que tengas más dinero y, a la vez, obtengas un plazo más amplio para pagarlo. 

Además, la novación es un buen momento para acordar con el banco nuevas cláusulas, quitar o añadir avales y garantías y también sirve para modificar los titulares del contrato. 

Todo de acuerdo a lo que sea más beneficioso para tu salud financiera. 

 

Cuánto cuesta la ampliación de hipoteca en Ibercaja 

 

Muchas personas confunden la subrogación (cambio de hipoteca de banco) o los préstamos personales con la ampliación de hipoteca. Y la verdad es que son operaciones muy distintas y sus costes también lo son.

En cuanto a la ampliación de hipoteca con Ibercaja, los pagos que debes cubrir son los siguientes: 

  • La comisión de novación: la cual va entre el 0,1 % al 1 % de lo que adeudes al banco. 
  • La gestoría: este coste ronda entre los 200 a los 400 euros.
  • La mitad de la notaría: este gasto se paga entre el cliente y el banco. Puede ser entre el 0,2 % y el 0,5 % del capital que esté pendiente. 
  • El registro de la propiedad: aproximadamente, se paga la mitad de lo que cueste la notaría. 
  • La tasación: esta va a depender de las condiciones en las que se encuentre la vivienda y de las tarifas que maneje la tasadora. Sin embargo, suele costar entre 200 a 400 euros en promedio. 

Antes de cualquier pago debes ponerte en contacto con Ibercaja, ya que ellos son los que determinarán las condiciones que apliquen en tu caso particular. 

Inclusive, puedes visitar su página web para revisar su simulador de hipotecas y verificar los mejores cambios hipotecarios para ti.