Ampliación de hipoteca en Santander
La ampliación de hipoteca en Santander la puedes solicitar si ya tienes un crédito hipotecario con esa entidad financiera. Si no sabes por dónde empezar, nosotros podemos asesorarte para que hagas la tramitación sin inconvenientes.
En esta página tendrás la información ampliada de lo que es una ampliación de hipoteca y sus ventajas.
Cómo realizar la ampliación de hipoteca en Santander
Modificar las condiciones del préstamo hipotecario es posible mediante el proceso de novación. Lo primero que debes hacer es contactar con el banco Santander para que analice tu caso.
En este sentido, los cambios que puedes hacer al ampliar tu hipoteca serán los siguientes:
- Modificar el tipo de interés: con la ampliación de hipoteca tendrás la posibilidad de pactar con el banco el tipo de interés y pasar de una hipoteca variable a una fija. También, puedes acordar el índice de referencia para bajar la cuota mensual.
- Alargar el plazo: puedes negociar el plazo de amortización o plazo de devolución. De esta manera, sabrás exactamente el periodo de amortización que tienes para evitar caer en impagos.
- Aumentar el capital: la entidad bancaria te da la opción de que amplíes el capital. Esta es una buena alternativa para hacer frente a distintos planes y proyectos como reformas, deudas o hasta el pago de un coche nuevo.
En todo caso, la hipoteca del banco Santander se puede negociar para cambiar las condiciones del préstamo hipotecario en beneficio de sus clientes.
Cuál es el coste de la ampliación de hipoteca con el banco Santander
Aunque existen otras alternativas crediticias como la subrogación o los préstamos personales, ampliar la hipoteca sigue siendo una opción viable y asequible.
Los gastos que puede ocasionarte esta operación son los siguientes:
- El registro de la propiedad: este coste es el 50 % de lo que cobra el notario.
- La tasación de la vivienda: si debes hacer la tasación, tendrás que hacer un desembolso de entre 200 a 400 euros.
- Notaría: los honorarios de la notaría están entre el 0,2 % y el 0,5 % del total que falte por pagar.
- Gestoría: suele costar entre 100 a 150 euros.
- Comisión de novación: está entre el 0,1 % y el 1 5 de lo que debas al banco.
Para que tengas un monto más exacto, puedes utilizar el simulador de hipotecas del banco, el cual está en su página oficial.
Por último, es conveniente que contactes con el banco Santander o visites su página web para todos los detalle de la tramitación.