La respuesta es sí. Los bancos le exigen que garantice su solvencia económica siempre que cumpla sus requisitos. Normalmente comprueban si la persona que recibe la pensión pública tiene unas finanzas estables y pueden ayudarle a que le aprueben los préstamos en estos casos.

¿Qué es una hipoteca con aval?

Al solicitar una hipoteca, estás teniendo un gran compromiso. Por eso, el prestamista puede pedirte algunas garantías adicionales antes de aprobar y financiar tu solicitud. Cuando solicitas una hipoteca, la entidad que concede los préstamos debe confiar al 100% en tu capacidad para devolverlos. Por eso pueden pedir una garantía adicional: alguien que responda de todos los aspectos relacionados con el reembolso, como el historial laboral y la estabilidad financiera.

¿Qué es un avalista?

Un avalista garantiza el pago de la deuda en caso de que el prestatario no pueda hacerlo. El sector bancario utiliza esta figura cuando sabe que no hay suficiente seguridad para devolver los préstamos y busca garantías adicionales, como avales o cofirmantes en los contratos hipotecarios con prestatarios que carecen de un buen historial crediticio pero que siguen necesitando financiación a través de los bancos porque es demasiado difícil de otro modo debido a las limitaciones financieras, como los programas de alivio de la pobreza diseñados en torno a la creación de resiliencia individual para que las personas no caigan en ciclos en los que dependen únicamente de fuentes externas para siempre, lo que puede llevarles a endeudarse más.

Requisitos para poder ser avalista:

Para ser una garantía fiable, se debe cumplir estos requisitos. Debe ser mayor de edad y tener unos ingresos lo suficientemente elevados para el préstamo en cuestión (para garantizar que no haya lagunas críticas en sus finanzas). Su historial crediticio también debe estar limpio para no causar ningún problema a la hora de asegurar esta oportunidad.