Actualmente, debido a la recesión económica, muchas personas están atravesando dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras. Esta situación causa un profundo malestar entre aquellos que se encuentran en esta situación, pues reciben amenazas telefónicas y correos electrónicos de los acreedores. Para salir de este apuro muchas personas recurren a la declaración de insolvencia.
¿Cómo declararse insolvente en España?
Para declararse insolvente en España no se necesita satisfacer ningún requisito en particular, sino demostrar que realmente se está en una situación económica comprometida donde no nos es posible pagar nuestras deudas. Esto se logra aportando toda la documentación que acredite nuestros gastos, ingresos, deudas y patrimonio.
Esto, con el objetivo de que no se trate de una insolvencia estratégica. La Ley de la Segunda Oportunidad entiende que, en este contexto, nos queda la posibilidad de renegociar o cancelar nuestras deudas, por lo que es necesario declararse insolvente y comenzar a renegociar con los acreedores.
Pros de Declararse Insolvente
Declararse insolvente es una forma de lidiar con una situación financiera desesperada. Si los deudores no pueden pagar las deudas a la fecha de vencimiento y no tienen suficientes activos para cubrir el monto total de la deuda, la insolvencia puede ser una buena opción. Esto puede ayudar a los deudores a salir de una situación de deuda sin tener que vender sus activos. Aquí hay algunos de los principales beneficios de declararse insolvente:
- Los acreedores no pueden seguir haciendo cobros.
- Los acreedores no pueden tomar acciones legales para recuperar el dinero.
- Los acreedores no pueden embargar los activos del deudor.
- Los acreedores no pueden tomar acciones legales para embargar los ingresos del deudor.
- Los deudores pueden ser liberados de su deuda sin tener que pagarla.
- Los deudores pueden ahorrar tiempo y dinero al no tener que lidiar con acreedores.
Contras de Declararse Insolvente
Aunque la insolvencia puede ayudar a los deudores a salir de una situación desesperada, también conlleva algunos riesgos. Aquí hay algunos de los principales desventajas de declararse insolvente:
- Los deudores perderán sus activos para pagar sus deudas.
- Los deudores tendrán un historial de crédito negativo que afectará su capacidad para obtener préstamos en el futuro.
- Los deudores tendrán que pagar tarifas de insolvencia.
- Los deudores tendrán que cumplir con una serie de requisitos para ser declarados insolventes.
- Los deudores tendrán que presentar una solicitud a un tribunal para ser declarados insolventes.
- Los deudores pueden tener que pagar una cantidad significativa de dinero a los acreedores.
Conclusión
Declararse insolvente puede ser una forma eficaz de salir de una situación financiera desesperada. Sin embargo, también conlleva varios riesgos y desventajas, como la pérdida de activos, un historial de crédito negativo y la necesidad de cumplir con una serie de requisitos. Por lo tanto, antes de tomar una decisión, los deudores deben considerar cuidadosamente los pros y los contras de declararse insolvente. Consulta con nosotros si es posible una reunificación de deudas para que puedas afrontar los pagos sin caer en la insolvencia.