En algunas ocasiones, las administraciones dictan sentencias que implican el pago de una cantidad de dinero y deben encontrar mecanismos para garantizar su cumplimiento. Una de sus acciones es retener una cantidad de dinero para que el obligado al pago no la utilice para otros fines.
El dinero sigue en tu cuenta, pero no puedes gastarlo porque tiene una finalidad. En otros casos, el objetivo de embargar su cuenta bancaria es hacer cumplir lo que usted no hace voluntariamente. En otras palabras, si no paga, las autoridades administrativas o judiciales cobrarán el dinero por usted.
¿En qué días se embargan las cuentas?
Aunque los embargos judiciales son totalmente imprevisibles, los de la administración son directos. No tienen que pedir nada al juez y pueden ser mucho más eficaces.
En el caso de los embargos ordenados por Hacienda o la Seguridad Social, son más comunes los plazos más cortos. Normalmente están programados para hacerse el 5 o el 20 de cada mes para los deudores.
No se puede asegurar 100% el día exacto, así que no te confíes si estás en esa situación. Para evitar que le retengan el sueldo o la pensión dos veces, lo mejor es retirar el dinero en cuanto cobres y pagar las facturas en ventanilla.
Para evitar las ejecuciones hipotecarias globales, una solución puede ser combinar las deudas para hacer frente a los pagos reduciendo los intereses de todos los préstamos, consúltenos su caso para que podamos ayudarle.