El proyecto de crecimiento económico implica el uso de estrategias audaces, organizadas y bien meditadas. En función de lograr los objetivos trazados o de salir de ciertas situaciones complejas, muchas veces es necesario recurrir a alternativas más profundas. Por ello, surge la pregunta ¿puedo hipotecar casas para pagar deudas?
Adquirir una vivienda propia es un objetivo fundamental en todos los proyectos de vida, ya que representa el espacio personal para el desarrollo familiar. No se trata de una tarea sencilla y lograrlo es un punto de honor.
A su vez, la vivienda se convierte en ese bien preciado que nos abre las puertas financieras del mercado, ya que representa una garantía real. En definitiva, si es posible hipotecar casas para pagar deudas, sin embargo, es preciso valorar los escenarios con la mayor educación financiera.
Quiero hipotecar una casa para pagar deudas
Antes de hablar de métodos o trámites, es importante explicar que existen dos tipos de posesión de inmueble que determinan el proceso. Por una parte, cuando la vivienda está libre de deuda y se pretende usar como garantía hipotecaria. El otro escenario es cuando la vivienda está hipotecada y se pretende obtener una segunda hipoteca.
A partir de allí, es importante considerar que también existe una diversidad de criterios al momento de obtener un crédito hipotecario. Tanto la legislación como la dinámica de las entidades bancarias, ofrecen condiciones especiales en la configuración de las hipotecas para obtener una vivienda.
Tomar en cuenta este criterio es importante puesto que muchas personas piensan que es igual. Esperan que las condiciones en las que se accede a un crédito o préstamo hipotecario sean las mismas para uno personal. Obviamente las razones del crédito juegan un papel fundamental y los préstamos con garantía tienen su propia esencia.
En definitiva, si deseas usar tu vivienda como garantía hipotecaria, es importante saber que lo recomendable es que sea para obtener una segunda hipoteca. Si el objetivo es otro, explora otras fuentes de financiamiento.
¿A quién puedo hipotecar una casa para pagar deudas?
Las entidades bancarias ofrecen múltiples sistemas crediticios para sus clientes. Es posible acceder a ellos sin necesidad de comprometer mi hipoteca actual. Solo que las condiciones serán más rigurosas.
En el escenario de que quieras hipotecar una casa para pagar deudas o simplemente gozar de liquidez, también existen agentes privados para préstamos. Más allá de las motivaciones, siempre que exista un aval suficiente, podrán ayudarte.
Es importante mencionar que es preciso tener la prudencia y asesoría necesaria. En estos casos, tanto los intereses, plazos y acciones legales suelen sucederse con mayor velocidad al momento de incumplir el plazo máximo.
¿Cómo hipotecar una casa para pagar deudas?
Si posees un inmueble que cuenta con una hipoteca vigente, existen varias alternativas para obtener capital. Una de ellas es la novación, término que se refiere a la modificación del acuerdo de la hipoteca ya existente.
Dicho proceso solo es posible aplicarlo con el banco acreedor y la única vía para materializarlo es el acuerdo entre las partes. La aceptación o no de la propuesta dependerá del análisis que dicho banco realice sobre la propuesta y el cliente.
Además la realización de trámites y sus costos son significativamente más económicos que cualquier otro proceso. Se trata de la alternativa más beneficiosa y práctica, por lo que se posiciona como la primera opción.
Una segunda hipoteca para pagar deudas
Considerando que la vivienda ya está hipotecada, es posible gestionar una solución a la necesidad de liquidez. Una segunda alternativa para comprender cómo hipotecar una casa para pagar deudas, es optar por una hipoteca de segundo grado.
Consiste en “hipotecar la hipoteca”. Este juego de palabras se refiere a la realización de una nueva hipoteca sustentada en la primera. Ofrece la obtención de determinada liquidez, a cambio de asumir una doble deuda. Es decir, el pago de dos letras vigentes.
Del mismo modo, se puede rehipotecar una vivienda, figura en la cual se procede a liquidar la hipoteca actual y crear una nueva. La liquidación de la primera se genera del asumir la segunda hipoteca, optando a su vez a determinada cantidad de liquidez.
En cualquiera de los tres escenarios posibles, siempre es importante valorar a profundidad la capacidad de pago. Siempre que se asume una renegociación de la deuda, genera nuevos y más complejos compromisos económicos.
Una vivienda es un inmueble atractivo para negociar
Si puedo hipotecar casas para pagar deudas es porque se trata de un inmueble de valor. Adquirir una vivienda requiere de un gran esfuerzo, por lo que al momento de emplearla como garantía hipotecaria, es preciso ser consciente de las condiciones.
Este punto es fundamental en la educación financiera de la familia, ya que es necesario contar con una capacidad de pago significativa. Usar la hipoteca actual como garantía es una opción viable, pero requiere de convicción de pago para no colocarla en riesgo.
Requisitos para hipotecar una casa
En caso de hipotecar mi casa para pagar deudas, los requisitos a cumplir son similares a los de la primera hipoteca. Solo que con una actualización de datos, impuestos y tasaciones.
Puedes consultar a los expertos, quienes brindan tasaciones de valor de tu vivienda y asesoría técnica referente a la hipoteca e impuestos de rigor. Además, es necesaria la cancelación de las comisiones por la liquidación de la hipoteca anterior en caso de ser cancelada.
Asesoría de los expertos
Es importante que antes de tomar una decisión sobre créditos hipotecarios, consultes a los asesores experimentados sobre las mejores alternativas. Muchas veces las soluciones idóneas son esquivas al momento de tener una premura.
Con la ayuda de los profesionales, es posible analizar pros y contras de hipotecar casas para pagar deudas y así elevar las probabilidades de éxito. Si requieres de la mejor atención, no dudes en consultarnos tu caso particular y con gusto, trabajaremos para obtener los resultados deseados.