La consolidación de deudas es el proceso de combinar todos sus préstamos e hipotecas en un único préstamo. Esto significa que sólo tendrá que hacer un pago mensual, que será menor que el importe de los pagos individuales que tenía que hacer antes.

En cualquiera de las situaciones, para seleccionar la opción que se ajusta a tus posibilidades, no es suficiente con fijarse sólo en la cuota a final de mes, también hay que tener en cuenta una información detallada, completa, clara y correcta sobre todos los costes relacionados con la consolidación, el total del crédito solicitado, los años de amortización y otras condiciones del nuevo préstamo, para poder compararlos y ver realmente si es interesante activarlo.

Si los bancos se niegan a consolidar, no puedes exigirles legalmente que lo acepten. Si la deuda no se paga, el banco puede exigir el pago de la deuda y ejecutar los bienes o, en el caso de una hipoteca, ejecutar la propiedad.

Cómo puedes negociar la unificación de dos préstamos personales:

  • Solicitud directa a la emisora de los préstamos
  • Negociar directamente con las entidades la posibilidad de unión de préstamos bajo unas mismas condiciones
  • Acudir a uno de nuestros asesores

¿Es posible entonces unir dos prestamos personales en uno?

La respuesta a esta pregunta es si pero tiene una condicional. Las entidades o bancos en los que tengas los préstamos personales deben aceptar de manera voluntaria un nuevo acuerdo para que puedas reunificar ambos préstamos en uno.

Esto se puede ver dificultado si los préstamos están en entidades distintas. En de duda te recomendamos ponerte en contacto con uno de nuestros asesores para que podamos ayudar de forma directa.

¿Cuánto cobran por unir dos préstamos personales?

Todo dependerá del trato que puedas llegar a acordar, normalmente la entidad suele cobrar comisiones adelantadas de entre el 0,25% y el 0,5%, sumando a esto los gastos de notaría, registro y demás implicados en dicha operación.