La ampliación de hipoteca con Bankia es una estrategia financiera muy acertada si lo que buscas es obtener mayor capital para liquidar deudas o lograr ese proyecto que tienes en mente.
Actualización: Debido a la fusión de Caixabank y Bankia los servicios de hipotecas de Bankia ya no están disponibles. Si tienes una hipoteca con Bankia no verás cambiadas tus condiciones pero para nuevas contrataciones deberán ser en Caixabank.
La ampliación de hipoteca es un tema que te recomendamos conocer en profundidad. También puedes asesorarte con ayuda de nuestros expertos.
Cómo hacer la ampliación de hipoteca en Bankia
Para hacer la ampliación de hipoteca en Bankia, el primer paso es contactar con la entidad financiera para iniciar el estudio de tu caso.
Una vez que el banco analice tu perfil, puedes negociar con ellos las siguientes condiciones en tu contrato hipotecario:
- Aumento del capital: esta condición te permite obtener más cantidad de dinero, la cual se sumará al préstamo inicial.
- Alargar los plazos: si solicitas el aumento en los plazos, puedes negociar las cuotas mensuales y una mayor cantidad de tiempo para pagar la hipoteca.
- Aumentar los plazos o el capital: también puedes solicitar la combinación de ambas modalidades, para que tu novación incluya mayor cantidad de dinero y plazos más largos.
Por otra parte, también está la alternativa de solicitar el cambio en el tipo de interés y hasta en los titulares del contrato.
Cuáles son los gastos de la ampliación de hipoteca en Bankia
La ampliación de hipoteca en Bankia conlleva ciertos gastos. En todo caso, suelen ser menores que al solicitar una subrogación.
Estos son algunos de los costes de la novación en Bankia:
- La comisión de novación: se paga al iniciar el trámite, y va entre un 0,1 % al 1 % de lo que le debas al banco.
- El registro de propiedad: es un gasto que suele ser el 50% de lo que cobre el notario.
- La notaría: este coste asciende a un 0,2 % a un 0,5 % del capital que resta por pagar de la hipoteca.
- La gestoría: este pago sería entre unos 100 a 150 euros.
- La tasación: en algunos casos se pide una tasación. Este proceso cuesta entre 200 a 400 euros, pero depende de las condiciones de la vivienda.
Los gastos no se aplican en todos los casos. Por eso, para saber exactamente qué debes pagar según tu situación, lo mejor es contactar directamente con Bankia o asesorarte con nosotros.